
(Pulsa la imagen para ver las 50 ilustraciones del álbum)
Título:
The crimson fairy book
Autor: Andrew Lang
Ilustrador:
Henry Justice Ford.
Editorial: London ; New York : Longmans, Green and Co. 1903
Fuente:
Internet Archive
Henry Justice Ford (1860-1941)
Artista británico e ilustrador de libros infantiles. Nació en Londres y cursó estudios en Repton y en el Clare College de Cambridge, en la Slade School of Fine Art y más tarde, en la Escuela de Arte de Bushey, junto a Herkomer.
Fué amigo de Edward burne-Jones que influyó mucho en él tanto en su estilo como en la temática prerrafaelita llena de romanticismo en la que emergieron con fuerza las leyendas y el folklore popular.
Entre 1889 y 1913 ilustró una serie de cuentos de hadas de Andrew Lang que le dieron mucha popularidad. Después vinieron otros libros y trabajos en "Punch".
Como pintor exhibió pinturas históricas y de paisajes en la Royal Academy, Grosvenor Gallery, etc y sus obras se encuentran en la colección del Museo Victoria & Albert.
La familia Ford eran jugadores entusiastas de cricket . Su padre, un abogado, escribió una serie de artículos y libros sobre el cricket y el hermano de Ford, jugó para la selección de su país. Su amor por el juego llevó al ilustrador a coincidir y hacer amistad con el dramaturgo JM Barrie, el autor de Peter Pan.
A la edad de 61 años, Ford se casó con Amelia Emily Hoff, una viuda 35 años más joven y adoptaron a la niña María Magdalena Ford.
Foto vía:
Facebook